
¡Hola! Bienvenidxs a la Clase de Pintura; Entender las reglas para saber romperlas 🎨💥 Aquí encontrarás las grabaciones, material adicional, video-tutoriales, referencias y más.
Recuerda que cualquier duda que tengas, contáctame, feliz te ayudaré! =)
Ana María MJ
Índice
Parte I. Todo sobre Color
Parte II. Principios de Composición
Parte III. Pensar en Imágenes

Google Classroom
Aquí encontrarás recomendaciones de libros, recursos descargables y más información relacionada al tema del color.
Introducción
Recomendación Materiales Acuarela
TOP 5 Libros sobre Color
Recomiendo estos libros para entender el mundo de color, desde el Círculo Cromático, Teoría del…
¿Qué es el Gouache?
Muchas veces se dice que el Gouache es hijo de la Acuarela y el Acrílico,…
Adobe Color Wheel – Círculo Cromático online

https://color.adobe.com/es/create/color-wheel
Tutoriales: ¿Cómo dibujar y pintar un círculo cromático?
Parte I: Todo sobre Color
Clase 01: Entender el Círculo Cromático
Lectura Recomendada – Terminología Básica
Glosario del Color
El mundo del color es maravilloso, sin embargo, puede ser un poco confuso. Por eso es útil comenzar con el vocabulario básico que nos va a ayudar a conversar y entender como funciona el color. Hue – Color Hue es sinónimo del color, nos ayuda a distinguir uno entre otro: rojo, naranja, amarillo, verde, violeta son los colores cromáticos. Mientras negro, gris y blanco…
Clase 02: Armonías del Color
Ejercicios Experimentales sobre Color

El objetivo de esta actividad es poner en práctica y diagramar la Teoría del Color. Para visualizar los siguientes conceptos:
- Colores Primarios y Colores Secundarios
- Colores Primarios + Secundarios = Terciarios
- La suma de todos los Colores Primarios = Café
- La suma de los Colores Complementarios = Diferentes tonos de café
- Un color en diferentes tonos = Armonía Monocromática
- Temperatura del Color: Fríos, Cálidos, Transición.
- Armonía Análoga
- Triada
- Tetrada – Doble Complementario
La explicación a detalle y más información relacionada, se encuentra en el video de la Clase 02: Armonías del Color.
Ejercicio División Complementaria

La idea de este ejercicio es visualizar las armonías complementarias y división complementaria. Hacer manchas o doodles te ayudará a fortalecer el entendimiento de este concepto.
Ejercicio Glosario del Color

Te recomiendo leer con atención el Glosario del Color y representar cada uno de estos conceptos con tus pinturas.
Ejemplo: En este ejercicio, decidí tomar el color rojo para representar sus variaciones.
- Valor: Tenemos un tono que va de rosa hasta vino.
- Tono: Se puede ver un color rojo que va desde una saturación baja, hasta una saturación alta.
- Tinte: Hay diferentes tonos de blanco con tintes rojizos.
- Sombra: Podemos apreciar diversos tonos de rojo oscuro.
- Subtono: Comenzamos con un rojo con un subtono de naranja, hasta un vino.
Para fortalecer este concepto, lo ideal es que tomes cualquier color y hagas la representación de su valor, tono, tinte, sombra y subtonos. Te recomiendo elegir uno diferente al rojo, para obligarte a pensar un poquito más, sin embargo, inténtalo según prefieras.
Este ejercicio te ayudará a fortalecer tus habilidades para mezclar colores y lograr los tonos que deseas.
¡Haz tu versión de estos ejercicio y etiquétame en Instagram!
Libros Recomendados
Los primeros dos libros también están en Inglés, si quieres obtener el link de Amazon para vista previa o compra, están al final del Glosario del Color.
¡OBSERVA los colores que te rodean!
Intenta identificar a qué armonía corresponden.


Descarga Adobe Capture en tu celular y documenta las paletas de color que te rodean.
Clase 03: Psicología del Color
Ejercicio Círculo Psicología del Color

Haz un círculo cromático con los Colores Primarios y Secundarios:
- Rojo
- Naranja
- Amarillo
- Verde
- Azul
- Violeta
Adentro puedes pintar diferentes símbolos que representen cada color. Te recomiendo leer mis últimas publicaciones de Instagram, donde explico el significado de los colores.
Ejercicio Turismo del Color

Selecciona la imagen de un lugar y como turista, observa todo con ojos nuevos y gran atención. Realiza una abstracción de los múltiples colores que percibes. El objetivo es observar toda esa variedad y experimentar mezclando y replicando colores.
Test de Personalidad

Via Instituto on Character desarrolló algo innovador en las Ciencias Sociales: Descubrieron un lenguaje común de 24 Fortalezas de Carácter que conforman lo mejor de nuestra personalidad. Todos poseemos las 24 Fortalezas de Carácter en diferentes grados, por lo que cada persona tiene un perfil verdaderamente único. Cada Fortaleza de Carácter se incluye en una de estas seis amplias categorías de virtudes, que son universales en todas las culturas y naciones.
La idea es realizar este test para descubrir tus Fortalezas de Carácter y crear un color para las 6 principales. Al final tendremos una paleta de colores que refleje tu personalidad. ¡Puedes ponerle nombres a cada uno de tus colores y divertirte!
Realiza el Test aquí:
https://www.viacharacter.org/survey/account/register?registerPageType=popup
Clase 04: Proyecto Final
Parte II: Principios de Composición
Clase 01: Introducción

Descarga el Template
Puedes imprimir las últimas páginas y utilizarlas como guías para bocetar encima.
Ejercicio: Un tema, cuatro composiciones
Piensa en un tema de tu interés e interprétalo de cuatro maneras distintas utilizando los Principios de Composición como una guía. Recuerda que no son reglas rígidas, simplemente sirven para marcar una pauta.
Observa Arte

Recomiendo mucho la página de Google Arts & Culture para ver diferentes obras de arte que han logrado trascender la prueba del tiempo. Intenta identificar Principios de Composición.
https://artsandculture.google.com/color?col=BLUE&hl=es
Clase 02: Proporción Áurea (Espiral Dorada) y Principios de Gestalt
La magia de los números de Fibonacci. Recomiendo mucho ver este video, explica el lado matemático de la Proporción Áurea de forma MUY SIMPLE. Este concepto también se le conoce como: Espiral Dorada, Golden Ratio, Divina Proporción.
Leyes de Gestalt

Clase 03: Leyes de Gestalt + Armonía del Color
Observa este pequeño cuento ilustrado “It couldn’t be done” escrito por Edgar Guest y encuentra los Principios de Composición y Leyes de Gestalt en las diversas páginas.
Clase 04: Recap + Práctica
Parte III: Pensar en Imágenes
Clase 01: Recap. Gestalt + Color + Intro Semiótica

Clase 02: Pensar en Imágenes: Figurativo – Abstracto
Recopilación: Canciones, libros, poesía para inspiración. Haz click aquí.
Clase 03: Pensar en Imágenes: Preparación para la Expo
Clase 04: Pensar en Imágenes: Expo, últimos detalles

Fin del curso ¡Gracias por estar aquí! =)